LA EMPRESA

CPM es una sociedad anónima que, de acuerdo a su Estatuto, está regida por los arts. 163 a 307 de la Ley General de Sociedades (Ley 19.550 y sus modificatorias) es decir, por las previsiones del Capítulo II- Sección V de dicha Ley que regula a las sociedades anónimas. Se rige por el Derecho Privado y sus únicos accionistas son, en partes iguales, el Estado Nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin perjuicio de ello, su estatuto prevé la incorporación de capitales privados.

Ninguno de sus accionistas tiene mayoría en el capital social de CPM, ni en la formación de las decisiones societarias, ni tampoco el control automático de la voluntad social o participación suficiente para prevalecer en las asambleas. En consecuencia, CPM no integra el sector público nacional en los términos del art. 8 de la Ley 24.156 ni el sector público local en los términos del art. 4 de la Ley 70.

Servicios y/o trámites con requisitos o procedimientos

Las operaciones de compra y venta efectuadas ante el organismo se encuentran detalladas en el reglamento de contrataciones que podes conocer haciendo clic aquí.

Autoridades y sus designaciones

Conforme a lo establecido en el artículo 18 del Estatuto Social, la administración de CPM está a cargo de un Directorio.

Presidencia: Dra. Agustina Olivero Majdalani
Acta de Asamblea N° 120 de fecha 8 de enero de 2024.

Vicepresidencia: Dra. Silvia Bottiroli.
Acta de Asamblea N° 124 de fecha 8 de agosto de 2024.

El órgano interno de control es la Comisión Fiscalizadora, compuesta por Cdor. Walter Miner, Cdor. Raúl Mosquera Arzamendia y Dr Martín Scotto.

Planilla de personal y organigrama

Organigrama: Aquí podés acceder a la disposición y la relación funcional de las distintas áreas que componen este organismo.

Presupuesto

En CPM asumimos el compromiso de brindar información sobre la gestión y desempeño de la empresa.

Por un lado, podés encontrar el balance del 2024 aquí y el de 2023 aquí.

Por otro lado, CPM ha desarrollado y continúa desarrollando su función de manera autofinanciada, carece de asignación presupuestaria y sus recursos provienen de sus ingresos operativos, producto directo de las ventas y servicios. Esto es, ni el Presupuesto Nacional ni el del Ciudad Autónoma de Buenos Aires contienen monto de afectación alguno a CPM.

Transferencias

CPM no realiza transferencias dinerarias a beneficiarios de programas públicos por no ser su cometido.

Compras y contrataciones

Podés encontrar el reglamento de contrataciones ingresando aquí.

Consultar la sección de licitaciones ingresando aquí.

Informes de auditorías y
evaluaciones

Las últimas auditorías sobre CPM las podes consultar clic aquí o aquí.

Participación ciudadana

Durante el desarrollo urbanístico del barrio de Puerto Madero, CPM siempre ha sido un espacio abierto de escucha y diálogo para los vecinos, recibiendo sus inquietudes, sugerencias y propuestas promoviendo una participación activa y constructiva de la ciudadanía.

Políticas de integridad

Conflicto de Intereses: Los oferentes que se presenten a un proceso de licitación convocada por CPM deberán completar la siguiente Declaración Jurada.

Para conocer nuestro código de ética, ingresá aquí.

Datos estadísticos

Durante el desarrollo de Puerto Madero, impulsado por CPM, se generaron aproximadamente 4.000 empleos anuales vinculados a obras públicas y privadas, junto con 70.000 puestos de trabajo en áreas administrativas y de servicios, fortaleciendo así la economía de la Ciudad mediante la atracción de grandes inversiones y la creación de nuevas oportunidades de negocio.
Este proceso incluyó el proyecto de los espacios verdes del barrio, desarrollado en cuatro etapas, que permitió incrementar en 43.000 m² las áreas verdes, incorporar 3 km de bicisenda, instalar 470 luminarias y plantar cerca de 850 nuevos árboles y 55.000 plantas, consolidando mejoras sustanciales en la infraestructura urbana, el sistema metropolitano de parques y la calidad de vida de los vecinos.

Informes de gestión

Para obtener información sobre nuestra gestión, podes ir a la sección de presupuesto donde se encuentran los últimos dos balances.